Barros
Baldosas de barro cocidas en horno de leña
Las baldosas de barro están hechas a mano una a una y cocidas en hornos de leña con una combinación de arcillas y agua. La alta temperatura de cocción proporciona a la baldosa una gran dureza, muy baja porosidad y un gran poder antideslizante. Tanto en interiores como en exteriores es ideal para pavimentar espacios resistentes y seguros en terrazas, piscinas y zonas transitadas.
En esencia los barros se podrían dividir entre barros mecánicos y barros manuales. A partir de aquí, dependiendo de las colores de las arcillas, pueden ser rojos, blancos, paja o combinación de este tipo de tierras; que es cuando aparecen los acabados flameados paja y depende del tipo de combinaciones que hagan las diferentes fábricas.
Galería de fotos
Lugares dónde hemos suministrado diferentes tipos de barro. ¡Inspírate!








Colocación y Mantenimiento

La baldosa de barro se puede colocar con cemento cola, lo primero que se tiene que hacer es quitar el polvo de la baldosa con un cepillo, luego encolar con llana dentada la superficie (suelo) y la baldosa. Una vez está rejuntado, dejar secar una semana para que la junta se endurezca y se pueda empezar el proceso de limpieza previa al tratamiento. Primero, se recomienda utilizar un producto para limpiar bien la pieza y sacar el salitre o restos de colocación. Más adelante, aplicar un producto hidrofugante y un acabado que permite proteger el barro para que no se manche y a parte que se pueda limpiar sin problema a la hora de pasar la escoba, fregona, etc. Aún así, es un material, que debido a su porosidad, si dejas la mancha más de un dia, acabará filtrando, pero almenos estos productos consiguen que si se cae algo que pueda manchar y lo limpias al cabo de unas horas, que no filtre.

Tipos de barro





